top of page

Características básicas de la población.

El concepto de resistencia ambiental representa la diferencia entre la capacidad potencial de una población para aumentar (potencial biótico) y el aumento realmente observado; es el resultado de los factores limitantes que reducen la natalidad o aumentan la  mortalidad de la población e impiden que ésta crezca en magnitud, como son espacio físico, depredación,parasitismo, enfermedades, oxígeno, agua, etc., que propician la resistencia ambiental, manteniendo equilibrado el potencial biótico de una especie.


Competencia. Ocurre cuando dos poblaciones compiten por el espacio, el alimento o algún otro factor.


Depredación. La relación interespecífica entre un depredador y su presa es un ejemplo claro de la regulación del crecimiento entre los organismos de una comunidad.




La población en su calidad de grupo dinámico posee determinadas:



Densidad: Es la magnitud de la población en relación con alguna unidad de espacio, o lo que es lo mismo, el numero de organismos de una misma especie por unidad de superficie o de volumen.



Mortalidad: Es la disminución porcentual de una población debida a individuos que mueren en un lapso, también es entendida como la desaparición por muerte de los individuos de una población.


Distribución espacial: Los individuos de una población tienden a distribuirse de manera predecible, según los tipos de organismos, sus niveles de competencia, el espacio disponible, etc.

Crecimiento poblacional: Es el incremento de una población en el transcurso del tiempo; está determinado por la natalidad, la mortalidad y la distribución por edades.Si la natalidad es alta, la mortalidad baja y la distribución por edades indica que la población es joven,es seguro que la población está en crecimiento como consecuencia de que las condiciones del medio, son óptimas y los factores limitantes actúan poco.

​ 





  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page